¿Qué son los probióticos y cómo pueden ayudarte con la intolerancia a la lactosa?

Si eres intolerante a la lactosa y quieres disminuir los síntomas mientras regeneras tu flora intestinal, descubre qué son los probióticos y cómo pueden ayudarte.
La lactosa es un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. Para poder digerirla, el cuerpo necesita una enzima llamada lactasa, que se produce en el intestino delgado.
Por lo general, la lactasa convierte el azúcar de la leche en dos azúcares simples: glucosa y galactosa, los cuales se absorben a través de la mucosa intestinal e ingresan al torrente sanguíneo.
En caso de tener deficiencia de lactasa, la lactosa de los alimentos que consumes se desplaza hasta el colon en lugar de procesarse y absorberse y se presentan los síntomas como inflamación y/o diarrea.
¿Qué hacer si soy intolerante a la lactosa?
La opción que estás buscando para aligerar los daños de la mala alimentación y la intolerancia a la lactosa está en los probióticos. Si eres intolerante a la lactosa y quieres disminuir sus síntomas mientras regeneras tu microbiota intestinal (también llamada flora intestinal), esto es para ti. También puedes leer más sobre los síntomas y tratamientos para la intolerancia a la lactosa en nuestros artículos. Ahora sí, conozcamos más sobre los probióticos.
¿Qué son los probióticos y para qué sirven?
Son microorganismos vivos que, en cantidades adecuadas y un consumo frecuente, te ayudarán a mejorar tu salud digestiva. Yendo al punto, estos microorganismos trabajan en tu sistema digestivo para prevenir y tratar la diarrea causada por la intolerancia a la lactosa u otros padecimientos, pues le ayudan a tu sistema inmune a protegerse de las infecciones estomacales.
“Aquí estoy, otra vez sufriendo de dolor estomacal, gases y tal vez en unos momentos llegue la diarrea. Ese licuado rápido que pasé a comprar antes de llegar a la oficina no fue la mejor decisión, pero la vida rápida de Godín no deja de otra…” Ramón, oficinista.
Intolerancia a la lactosa y su relación con la diarrea
Los síntomas de diarrea y/o dolor estomacal se pueden presentar en forma diferente en cada persona, pues la habilidad de la flora o microbiota intestinal para fermentar la lactosa es variable, ello explica los diferentes niveles de tolerancia que pueden existir.
En individuos con intolerancia a la lactosa, el uso de probióticos reduce los síntomas de inflamación, dolor estomacal y diarrea, mejorando así la digestión de la lactosa.
¿Qué probióticos tomar si eres intolerante a la lactosa?
Existen diferentes opciones de probióticos naturales en frutas y verduras, yogures, polvos, entre otros; pero de un estómago irritado y cansado de probar uno y mil remedios a otro, te recomendamos los probióticos en cápsulas o perlas para tu microbiota intestinal.
Lo importante es que estos microorganismos se mantengan vivos en tu sistema digestivo para que cumplan con la misión completa, y algunas presentaciones no lo permiten. Los probióticos en cápsulas son eficaces para mantener a los bichitos circulando en tu flora intestinal y ayudarte con tus problemas con la intolerancia a la lactosa y la mala alimentación, a diferencia de los probióticos naturales.
Así que ya sabes, anímate a probar probióticos que estén científicamente comprobados, para que te ayuden a disminuir los síntomas de la intolerancia a la lactosa y a mantener sano y feliz a tu estómago.
También te puede interesar: ¿Qué es la diarrea por antibióticos?
FUENTE:
Castro María J. (2016). Usos clínicos de los probióticos: Mala absorción de la lactosa. Lugar de publicación: Scielo.org, http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06492016000100006