¿Qué es la diarrea por antibióticos?

Diarrea por antibiótico

¿Has escuchado sobre la diarrea por antibióticos?, o peor aún, ¿te ha dado? Sigue leyendo y descubre por qué ocurre y cómo puedes disminuir los síntomas.

La mayoría de las personas que toman algunos medicamentos para combatir infecciones, presentan este problema. La diarrea por antibióticos se refiere a ir al baño tres o más veces por día (y hacer heces blandas), después de tomar medicamentos contra infecciones bacterianas, conocidos como antibióticos.

¿Qué antibióticos causan diarrea?

Los antibióticos causan diarrea debido a que provocan un trastorno de la flora del colon o alguna reacción alérgica. Los principales antibióticos que causan diarrea son:

  • Penicilinas
  • Eritromicina
  • Quinolonas
  • Tetraciclinas
  • Trimetoprim-sulfametoxazol
  • Cloranfenicol

¿Cuánto tiempo dura la diarrea causada por antibióticos?

La diarrea asociada a antibióticos generalmente se resuelve a los pocos días después de dejar de tomar el antibiótico. Suele durar entre 3 a 4 días, sin embargo, en caso de que se prolongue, se debe acudir al médico quien determinará si la causa de la diarrea es una infección o una reacción alérgica.

Si no es el caso y sólo queremos parar los síntomas de diarrea en su etapa inicial, es importante aumentar el consumo de líquidos para reponer el agua y los minerales perdidos a través de las heces, así como consumir alimentos que disminuyan los movimientos intestinales.

Diarrea por antibióticos

¿Cómo podemos evitar la diarrea?

Un plan de buena alimentación es indispensable para estar sanos, esto consiste en ingerir alimentos que te brinden los nutrientes necesarios, los cuales incluyen las proteínas, carbohidratos, las grasas, el agua y los minerales de forma equilibrada para repartir una cantidad de nutrientes entre cada porción para encontrar una estabilidad y ayudar al cuerpo a estar fuerte y saludable.

La dieta tiene que adaptarse o personalizarse en cuanto a tu edad, sexo y estado de salud.

¿Qué otros tipos de diarrea existen?

Hay tres tipos de diarrea clínicamente conocidas:

  • Aguda: Dura de 1 a 2 días y puede presentarse acompañada de síntomas como náuseas, vómitos e hinchazón abdominal. Después de este tiempo desaparece por sí sola.
  • Persistente: Dura entre 2 y 4 semanas. Puede generarse a partir de una ingesta excesiva de fibra, sustancias que son sustitutos de azúcar o algún periodo de estrés.
  • Crónica: Dura más de 4 semanas con síntomas continuos. Esta puede ser indolora y puede presentar síntomas como malestar perianal e incontinencia fecal. Suele provocarse debido a una alimentación baja en fibra y el uso de múltiples fármacos.

tipos de diarrea

Después de la diarrea, ¿cómo restaurar la flora intestinal?

Después de la diarrea tu estómago necesita recuperar su flora intestinal y una de las mejores formas de hacerlo es a través de los probióticos, los cuales son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y mejoran la salud general del organismo, facilitando la digestión, la absorción de nutrientes y fortaleciendo el sistema inmunológico.

qué son los probióticos

Recuerda buscar suplementos alimenticios con probióticos para que éstos hagan efecto en tu flora intestinal, acompañados de una buena dieta y ejercicio. Además, reduce el uso de antibióticos, elimina los alimentos procesados y atiende los factores psicosociales (estrés, ansiedad o el mal humor) también haz deporte, meditación, yoga, etc. 

¿Qué tal esta información? Recuerda que para evitar la diarrea por antibióticos, tómalos sólo cuando sea necesario y dile a tu médico si tuviste diarrea asociada a un antibiótico anteriormente. Tu estómago lo agradecerá.

También te puede interesar:

¿Cómo saber cuál es el mejor tratamiento para la colitis?

FUENTES:

Morales González S. y Navazo Bermejo L. (2006). Diarrea por antibióticos. Lugar de publicación: Scielo.org, http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082006000700008

Mayo Clinic (2019). Diarrea relacionada con antibióticos. Lugar de publicación: Mayo Clinic.com, https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/antibiotic-associated-diarrhea/symptoms-causes/syc-20352231

Sección patrocinada