test-de-salud

¿Otra vez con dolor, gases e inflamación?
Acepta el reto y cambia tu vida en solo 10 días. Recibe tips de salud, nutrición y cuidado para no sufrir por los molestos síntomas estomacales.

¿Qué es la flora intestinal?
La flora o, mejor dicho, microbiota intestinal, es un conjunto de microorganismos como bacterias y virus benéficos que viven en tu cuerpo, que al estar equilibrados te mantienen con buena salud.
La microbiota está en todo el cuerpo, sin embargo, la del estómago (es decir, la intestinal) es una de las más propensas a sufrir desequilibrios, por ello la notamos y cuidamos más.


¿Qué es la flora intestinal?
La flora o, mejor dicho, microbiota intestinal, es un conjunto de microorganismos como bacterias y virus benéficos que viven en tu cuerpo, que al estar equilibrados te mantienen con buena salud.
La microbiota está en todo el cuerpo, sin embargo, la del estómago (es decir, la intestinal) es una de las más propensas a sufrir desequilibrios, por ello la notamos y cuidamos más.
Beneficios de una microbiota intestinal equilibrada
-
Ayuda a la adecuada digestión de los alimentos
-
Promueve la producción de vitaminas y nutrientes
-
Protege contra infecciones
-
Elimina toxinas
-
Ayuda a la adecuada digestión de los alimentos
-
Protege contra infecciones
-
Promueve la producción de vitaminas y nutrientes
-
Elimina toxinas
¿Qué son los probióticos?
- 1 · ¿Qué son los probióticos?
- 2 · Prebióticos y probióticos
- 3 · ¿Qué alimentos son ricos en probióticos?
- 4 · ¿Cómo saber si tengo la flora intestinal dañada?
- 5 · ¿Cuál es el mejor momento para tomar probióticos?
- 6 · ¿Cómo funcionan los probióticos?
- 1 · ¿Qué son los probióticos?
- 2 · Prebióticos y probióticos
- 3 · ¿Qué alimentos son ricos en probióticos?
- 4 · ¿Cómo saber si tengo la flora intestinal dañada?
- 5 · ¿Cuál es el mejor momento para tomar probióticos?
- 6 · ¿Cómo funcionan los probióticos?
Sección patrocinada
Existen muchos suplementos alimenticios con probióticos,



Toma 1 cápsula al día
1 perla por menos de 10 pesos al día
1ª Capa
Su tecnología ayuda a soportar el pH ácido del estómago
2ª Capa
Protege a los probióticos de la humedad y cualquier contacto con el aire u oxígeno exterior.
3ª Capa
Forma el corazón de la perla. Está compuesto de probióticos vivos y lecitina de soja.
Características de los probióticos
Toma la mejor decisión a la hora de comprar tus probióticos, hemos preparado este cuadro comparativo para ayudarte a elegir.
Presentación | Cantidad | Dosis | Azúcar | Lactosa | 99.9% de microorganismos vivos en tu organismo |
---|---|---|---|---|---|
Perlas | 30 perlas | 1 al día | No | No | |
Ampolletas | 10 ampolletas | 3 al día | No | No | |
Comprimidos | 48 comprimidos | 4 a 6 al día | No | No | |
Cápsulas | 1 cada 8 horas | 3 al día | No | No | |
Yogur | 1 yogur al día | 3 al día | Sí | Sí |
Perlas
Dosis:
1 al día
Cantidad:
30 perlas
Azúcar:
No
Lactosa:
No
99.9% de microorganismos vivos en tu organismo
Ampolletas
Dosis:
3 al día
Cantidad:
10 ampolletas
Azúcar:
No
Lactosa:
No
99.9% de microorganismos vivos en tu organismo
Comprimidos
Dosis:
4 a 6 al día
Cantidad:
48 comprimidos
Azúcar:
No
Lactosa:
No
99.9% de microorganismos vivos en tu organismo
Cápsulas
Dosis:
3 al día
Cantidad:
1 cada 8 horas
Azúcar:
No
Lactosa:
No
99.9% de microorganismos vivos en tu organismo
Yogur
Dosis:
3 al día
Cantidad:
1 yogur al día
Azúcar:
Sí
Lactosa:
Sí
99.9% de microorganismos vivos en tu organismo