¿Cómo saber cuál es el mejor tratamiento para la colitis?

Si sufres de este padecimiento, sabes lo incómodo que son sus síntomas. Mejor sigue leyendo y descubre cuál puede ser el mejor tratamiento para ti.
La colitis es un padecimiento que cada día se presenta con mayor frecuencia en la población mexicana. Las causas son variadas, pero están relacionadas principalmente con la alimentación y el estilo de vida. El mejor tratamiento para la colitis es el equilibrio entre lo que comes, cómo vives y cómo ayudas a regenerar tu flora intestinal.
Para empezar hay que definir qué es la colitis. La colitis es una hinchazón (inflamación) del intestino grueso (colon).
- Dolor y cólicos abdominales.
- Inflamación abdominal.
- Sonidos generados fruto del tránsito intestinal.
- Diarrea o estreñimiento.
- Fatiga.
Los síntomas de colitis pueden variar dependiendo del avance y determinar cuál de los tipos de colitis se padece.
¿Por qué se produce la colitis?
Existen diferentes casas por las cuales te puede dar colitis, las principales son:
- Infecciones causadas por una bacteria, un virus o un parásito.
- Gastroenteritis (inflamación en el intestino ocasionada por virus, bacterias o parásitos).
- Mala alimentación (exceso de grasas e irritantes).
- Exceso de alcohol y tabaco.
- Factores genéticos.
- Factores psicosociales.

La mala alimentación es una de las causas de la colitis.
A partir de los síntomas y de identificar cuál podría ser la causa de la colitis, es que tu médico te asignará un tratamiento.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la colitis?
Algunos tratamientos para la colitis directos o complementarios, son:
- Espasmolíticos: Recetados para disminuir el dolor abdominal. Estos ayudarán a tranquilizar los síntomas de colitis.
- Probióticos: Recetados para mejorar la inflamación por colitis.
- Laxantes: Recetados cuando uno de los síntomas es estreñimiento.
- Antidiarreicos: Son un absorbente y modificador del transporte de líquido y electrolitos.

Los probióticos ayudan a restaurar y reforzar la flora intestinal.
¿Cómo desinflamar el estómago por colitis?
A partir de la información anterior, y de acuerdo a los principales síntomas, puedes elegir un tratamiento que te ayude a desinflamar el estómago por colitis. La alimentación es el perfecto complemento para obtener resultados más rápidos, así como la actividad física.
La colitis es una enfermedad que puede provocar complicaciones que en algunos casos podrían poner en riesgo la vida.
Por ello recomendamos que si recientemente has presentado cambios en tus hábitos intestinales, consultes a un médico para que te asigne el mejor tratamiento para la colitis.
¿Te gustó esta información? Recuerda que cada organismo es diferente y debes aprender a conocer cada señal que éste te dé.
También es bueno probar cosas que te ayuden a complementar o mejorar tu alimentación y mantenerte sano. ¡No lo olvides! Estómago sano, estómago feliz.
También te puede interesar:
¿Qué son los probióticos y cómo pueden ayudarte con la intolerancia a la lactosa?
FUENTES:
National Institutes of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Síntomas y Causas de la Intolerancia a la Lactosa. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/intolerancia-lactosa/sintomas-causas
Castro María J. (2016). Usos clínicos de los probióticos: Mala absorción de la lactosa. Lugar de publicación: Scielo.org. ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06492016000100006